Imprimir

 

Valentino Rossi ganó mundial 2001 con la Honda NSR500.

      Rossi con la Honda NSR500 en 2001

El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del motociclismo disputada en circuitos de carreras, pistas o rutas pavimentadas, cuyo objetivo suele ser el recorrer una determinada distancia en el menor tiempo posible, o la mayor distancia en una cantidad de tiempo específica, aunque pueden haber otras modalidades. La distancia mínima a recorrer suele ser 401 m, para el caso de arrancones, y a partir de allí a distancias mayores, por lo que normalmente para competencias más largas se utilizan circuitos con una o más vueltas para completar la prueba de que se trate.

Las motocicletas que se usan dependen de las reglas que cada carrera permita. Por lo que pueden ser prototipos, es decir desarrolladas específicamente para competición, o derivadas de modelos de serie (en general motocicletas deportivas) con modificaciones para aumentar las prestaciones. Las motocicletas deben presentar una serie de características como son la estabilidad, la alta velocidad (tanto en recta como en paso por curva), alta aceleración, gran frenada, fácil maniobrabilidad, baja resistencia al aire y bajo peso.

Parrilla de salida de una carrera de motoGP.

     Salida de una carrera de velocidad

Las carreras de esta modalidad normalmente constan de uno o dos días de entrenamientos formados por varias sesiones (libres y oficiales) en las que los pilotos intentan dar una vuelta al circuito lo más rápido posible, la cual determinará su posición en la parrilla de salida de la carrera propiamente dicha.

Tras la vuelta de calentamiento, se forma la parrilla de salida, y la carrera empieza cuando se apaga el semáforo rojo. Los pilotos deben girar un número determinado de vueltas al circuito, o bien girar la mayor cantidad de vueltas en un tiempo determinado. La carrera finaliza con la tradicional bandera a cuadros.

Dentro de un mismo evento pueden haber distintas carreras dependiendo del tipo de motocicleta y de sus cilindradas, y en algunos de ellos se disputan varias mangas para cada categoría.

Historia.-

Las primeras carreras

      Las primeras carreras
Giacomo Agostini sobre la MV Agusta corona Bray Hill durante el TT de la Isla de Man en 1970.
      Agostini en la Isla de Man en 1970

Entre otras carreras de motociclismo internacionales de velocidad destaca la carrera de mayor tradición, ya que se disputa en Gran Bretaña, en la Isla de Man, desde 1907. Esta carrera se efectúa cada año en un circuito rutero, siendo conocida como el TT Isla de Man. En esta carrera han destacado pilotos como Joey Dunlop, Steve Hislop, David Jefferies, Giacomo Agostini y John McGuiness entre otros.