Imprimir

 

Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Vea muchos productos nuevos o seminuevos a muy buen precio
Brammo Empulse E1La principal característica de esta Empulse es sin ninguna duda la gran similitud con cualquier otra moto naked de explosión. A primera vista no es una moto “rarita” como la gran mayoría de motos eléctricas
1/9 
start stop bwd fwd

Una motocicleta o escúter eléctrica es una motocicleta que utiliza un motor eléctrico como medio de propulsión.

Al igual que el automóvil eléctrico no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso.

Se han desarrollado algunos prototipos de pilas de combustible, siendo algunos ejemplos el ENV de Intelligent Energy, el scooter de Honda que utiliza el Honda FC Stack, y el el Yamaha FC-AQEL.

También se están en desarrollo prototipos de motocicletas híbridas con motor de gasolina y motor eléctrico. Algunos ejemplos son el Ecycle, y el Yamaha Gen-RYU.

Biciclo eléctrico de Gentile

No obstante, los modelos en producción son de baterías.

Inconvenientes y ventajas.-

Las motocicletas y scooters eléctricos aumentan su popularidad en la medida en la que aumentan los precios de la gasolina. La tecnología de las baterías mejora de forma continua haciendo más práctico este medio de transporte.

La R70 es un ciclomotor que se puede conducir con carné de coche, plegable, eléctrico, con batería extraible y homologado en todo el mundo para poder circular por la vía pública.

      Di blasi R70, una motocicleta eléctrica plegable

Inconvenientes:

Ventajas del motor eléctrico sobre el de gasolina:


 

 

Hero Ion Concept: tecnología eléctrica de la India.-

La firma india Hero presenta uno de los prototipos más interesantes de los últimos años: se mueve gracias a una pila de combustible, emplea sofisticados sistemas electromagnéticos para sus ruedas sin buje y utiliza suspensiones auto ajustables.

Hero últimamente está en boca de todos. Si anteriormente sorprendían con la RNT 150 híbrida y turbodiesel que quieren producir a corto plazo. Y hace pocos meses con su alianza con EBR (Buell) para correr el mundial de SBK. Está claro que este gran fabricante indio quiere “hacer ruido” a nivel mundial y salir de sus mercados tradicionales (la propia India, Sudamérica y Asia).

Hero Ion Concept: tecnología eléctrica de la India

      Hero Ion Concept

La Hero Ion es todo un compendio de nuevas tecnologías. Presentada en el Salón India Auto Expo 2014, no emplea un sólo elemento que puedas conocer de otras motos. Lógicamente, faltarían muchos años para que puedas comprar una moto así, pero desde luego cumple el objetivo para el que se ha creado: sorprender al mundo con el nivel tecnológico de esta compañía.

La Hero Ion se mueve gracias a la tecnología de la pila de combustible o “Fuel Cell”. Utiliza baterías de litio pero el cátodo que se emplea es el propio oxígeno del aire circundante. Por eso Hero habla de baterías de Litio-Aire. Según la marca, la capacidad de energía guardada por kilo de peso es similar a la de la gasolina. Pero esto sólo es parte “de sus encantos”

Como ves en las fotos, las ruedas no tienen buje. Van unidas a la horquilla y el basculante (o como quieras llamar a esas piezas en este caso) por una especie de abrazadera por la propia banda de rodadura y la llanta. Según Hero esa “conexión” incorpora los motores que mueven las ruedas. Las dos, por que es “tracción total”. Y además, la “transmisión” y sujeción de las ruedas se realiza de forma electro magnética, como en los mono raíles de alta velocidad. Casi ciencia ficción, todavía.

Las suspensiones también tienen su historia. El elemento viscoso que trabaja en su interior (aceite de suspensiones en tu moto) es sensible también a cambios electro magnéticos. Con distinta carga de este tipo cambia su fluidez y así endurece o ablanda las suspensiones. Su piloto, desde el cuadro puede variarlo, pero también el estado de la carretera, gracias a sensores, va modificando estos parámetros.

Por supuesto, acelerador, dirección (a las dos ruedas) y otros mandos son “ride by wire”. La moto lleva sensores por todos lados y es capaz de analizar su entorno y el tráfico alrededor y ajustarse a ello. Giroscopos, acelerómetros y otros sensores garantizan la estabilidad. Y un casco con monitor integrado forma parte de la instrumentación de la Hero Ion.

Desde luego, después de ver esto, me creo mucho más que sean capaces de desarrollar con éxito la RnT 150.