La Extraña Historia de las Motos Trail y Enduro

NOTA.- Pulsa sobre cualquier imagen para verla a mayor tamaño y, si corresponde, con su pie de foto correspondiente.

Publicidad

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), entonces te agradezco pulses el botón (No aparecerá si no estás conectado a Facebook)
 

 

Llenar un vacío

 Yamaha XT600
     La Yamaha XT 600 es una motocicleta de doble propósito (trail) o enduro con motor enfriado por aire, fabricada por Yamaha de 1984 a 2003 en varias versiones. 

Desde los años 70 pero sobretodo en los 80, con el apogeo del Rally París-Dakar, empiezan a aparecer y a popularizarse las motos que hoy conocemos como “trail”, denominación que es exclusiva de España y que en el resto del mundo son conocidas como “gran enduro”.

 Honda África Twin
La Africa Twin original se diseñó para soportar miles de kilómetros de desierto y tierra. Ahora, la nueva Africa Twin ha vuelto para reclamar la categoría de moto de Aventura que definió el año 1988.     

Aparecen como evolución de las tradicionales enduro , por un lado para competición, más resistentes y capaces de recorrer grandes distancias con mayores depósitos, ideales para el Dakar y por otro lado y de rebote, para cubrir un vacío que había hasta ese momento en el mercado.Hasta los años 70, las motos o eran de campo o eran de carretera y estas nuevas “trail” son perfectas para cubrir ese vacío. Motos todoterreno con gran autonomía y resistencia, aptas para el campo y la carretera.

 BMW G 650 GS
     La BMW G 650 GS es una clásica entre las trail monocilíndricas, dotada de un fiable y robusto motor de 650 cc. que ofrece 48 caballos.

Aunque hubo algún otro modelo de corta historia, tres fueron los legendarios que abrieron el camino que aunque difícil, muchos años después terminaría siendo un éxito rotundo de ventas.

La XT de Yamaha, creada en 1976 y por lo tanto la pionera, que en poco tiempo adoptó el nombre de Tenere. A pesar de sus éxitos en el Dakar, fue la que menos se impulsó en su salida al mercado.

La GS de BMW, aparecida en 1980, con un depósito de 38 litros y tan solo 160kg de peso. Es la que sin duda mejor se adaptó al mercado, creando un auténtico filón más de 20 años después de su aparición en el Dakar, con sus siglas GS de Gelande (campo) y Strasse (calle).

Y la mítica Africa-Twin de Honda, aparecida en 1986 y solicitadísima hoy en el mercado de motos usadas.

Aunque tuvieron cierta aceptación en el mercado, no hubo grandes éxitos de ventas hasta el comienzo del nuevo siglo.

 El mundo en moto
     Long Way Round (El Mundo en Moto con Ewan Mc Gregor) es una serie de documentales para televisión.

El boom

Aunque cada uno tenga su versión, a mi no me cabe duda de que fueron los éxitos televisivos de 'Long Way Round' y 'Long Way Down', y un gran trabajo comercial por parte de BMW que supo aprovechar el tirón del programa, los que propiciaron que la estética de la GS haya creado un auténtico boom de ventas de este modelo, más de 20 años después de su aparición, y que no ha hecho más que crecer.

Si estoy en lo cierto, este pastel se lo pudo haber llevado KTM pero tras declinar su participación en el programa, aún hoy se estarán tirando de los pelos.

El problema

Las 'trail' son cada vez más grandes y menos 'trail'Con el éxito y la aparición de nuevos modelos de otras marcas con los que competir, estas motos van abarcando un mercado cada vez más amplio que el puramente “trail”. Su estética evoluciona y vende más que las propias prestaciones todoterreno; las motos se van adaptando cada vez más al asfalto y menos al campo.

Las motos de enduro son cada vez más pequeñas y las “trail”, cada vez más grandes y menos “trail”, con ruedas cada vez más anchas y de asfalto, y con pesos a veces desorbitados.

En España las rebautizamos como “maxi-trail”, a la vez que empezamos a llamar “trail” a las que hace 20 años llamábamos enduro y que son cada vez más difíciles de encontrar.

¿Se convertirán las enduro en maxi-trail?Vuelve a aparecer el mismo vacío entre las motos puramente de campo y las de carretera que había hasta los años 70, como un círculo vicioso.

Sin embargo, en poco tiempo y tímidamente, van apareciendo poco a poco otra vez, modelos más parecidos a las “trail” tradicionales, más ligeras y con una buena autonomía. En los mercados de motos usadas se solicitan cada vez más las “trail” clásicas.

Tengamos lo que tengamos, siempre lo queremos más grande y más rápidoEn ocasiones, las actuales pequeñas motos de enduro van evolucionando a motores y depósitos un poco mayores. Se vuelve otra vez a intentar llenar el vacío entre el campo y la carretera y hay noticias sobre la aparición de nuevos modelos de este tipo que vuelven a despertar el interés del público.

¿Acabarán, con el tiempo, estás nuevas motos de enduro o “trail”, siendo también “maxi-trail” de casi 300kg de peso y 150cv, y volviendo a crear un vacío entre el campo y la carretera?.

Yo creo que es muy probable. Tengamos lo que tengamos, siempre lo queremos más grande y más rápido aunque no nos haga falta.


MENÚ TEMAS VARIOS

Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), entonces te agradezco pulses el botón (No aparecerá si no estás conectado a Facebook)    

Publicidad

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Publicidad